Uno de cada tres españoles trabaja en una oficina y, segun los calculos estadisticos, crisis mediante, en unos diez años seran dos de cada tres españoles quienes trabajen en oficinas, lo cual hace que cada vez quede menos gente en la calle.
¿Cual es el problema de trabajar en una oficina? Si le preguntamos a nuestros abuelos, hombres nacidos en Madrid, o en Barcelona, o en Lerida hace setenta u ochenta años nos diran que ninguno, que ellos, a diferencia de nosotros, si trabajaban en serio porque trabajan en la calle, al aire libre, sin proteccion, razon por la cual nuestra vida de oficinista les parece una franca maravilla.
El problema es que no todo es lo que parece, y si usted, como nosotros, trabaja en una oficina ocho horas al dia, seis dias a la semana, once meses y medio al año, sabra que en un lugar asi las fricciones no tardan en producirse, especialmente entre compañeros, entre colegas, que hasta poco tiempo antes eran nuestros amigos.
Para hacer disminuir las peleas entre sus empleados, las grandes compañias han implementado una revolucionaria politica nueva en compañia de las agencias de turismo.
Esta politica es conocida como viaje de empresas y consiste en que los jefes y sus empleados tomen unas largas vacaciones juntos, pagadas, por supuesto, por la compañia, para que, lejos de las presiones cotidianas los problemas puedan resolverse de forma pacifica.
Es logico que, luego de la implementacion de esta politica, los problemas hayan disminuido en un sesenta por ciento y sean decenas de miles los empleados que han logrado, despues de años de conflicto intermitente con su jefe, llegar a la paz con él, algo que antes parecia directamente imposible.
Si usted vive en Lerida y desea conocer más sobre estos viajes y tambien de los viajes de novios solo visite la web page de Ilusiones Travel: http://viajes-achina.es

|